Una posible definición de Web 3.0 sería la siguiente: Aquellas plataformas o herramientas online que no sólo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios, sino que además son capaces de actuar de forma proactiva.
![]() |
La Web 3.0 nos facilita el trabajo |
Los orígenes de la
“Web semántica”, por su parte, se remontan al año 2001, cuando el científico
británico Tim Berners Lee (Inventor de la World Wide Web) y el investigador en inteligencia artificial
James Hendler (del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad
de Maryland), presentaron un artículo en la revista Nature abordando por
primera vez la posibilidad de generar este tipo de Web. En el artículo explican
que la Web debería estar diseñada no sólo como espacio de información accesible
para los seres humanos, sino también como espacio donde pudieran acceder las
computadoras. El objetivo del acceso por parte de las computadoras sería ayudar
a los seres humanos a buscar y conseguir la información que necesitan, con la
mayor rapidez y garantía de éxito posibles.
Ante la imposibilidad de compartir la información entre
computadoras con la Web actual, estos autores propusieron adaptar los
documentos de Internet con una nueva tecnología, que permitiera procesar los
datos también por computadora, es decir, encontrar la información en forma
rápida y eficaz, basándose en el significado y no en los términos.
La Web semántica define un nuevo modelo de Web con una capacidad muy superior a la que conocemos actualmente, regido por los
principios de las búsquedas semánticas y la inteligencia artificial.
El
término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0
![]() |
En la Web 3.0 existe mayor interacción |
La Web 3.0 usa Internet para conectar información. Hace la Web más inteligente, teniendo en cuenta nuestros gustos, preferencias, hábitos e incluso el contexto. Páginas capaces de comunicarse con otras páginas mediante el lenguaje natural, dando lugar a esa llamada Web Semántica.
La
Web 3.0 es una innovación que se utiliza para describir la evolución del uso y
la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la
transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los
contenidos accesibles por múltiples aplicaciones.
Web 3.0 o también es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en Internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones
![]() |
La web 3.0 une la inteligencia del hombre
y la maquina
|
La Web 3.0, dice, consiste en mejorar la experiencia de los visitantes y ayudarlos a tomar rápidamente las decisiones adecuadas (aunque con suerte, serán adecuadas para el usuario). Pues ahora que Internet ha crecido en forma impresionante y hay millones de millones de páginas con información, conseguir la que buscamos se ha vuelto un verdadero desafío.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario